Programa

Aquí encontrará:


El programa de las charlas que se estarán desarrollando durante los tres días del congreso.

Lema del 12° Congreso Nacional de Gestión y Fiscalización de la Hacienda Pública 2024

Programa

12° Congreso Nacional de Gestión y Fiscalización de la Hacienda Pública

08:00 am – 08:20 am

Inauguración del Congreso

Mensaje de bienvenida de la señora
Marta Acosta Zúñiga,
Contralora General de la República

Mensaje de bienvenida del señor
Rodrigo Arias Sánchez,
Presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica

08:20 am – 09:00 am

Contexto macroeconómico y finanzas públicas

Nogui Acosta Jaén,
Ministerio de Hacienda

09:00 am – 09:40 am 
  

El ABC de las
NICSP

Ronald Fernández Romero,
Instituto de Auditores Internos de Costa Rica

09:40 am – 10:00 am  
  

Receso

10:00 am – 10:40 am 
  

Estado de Implementación
de las NICSP

Errol Solís Mata,
Ministerio de Hacienda

10:40 am – 11:20 am 
  

Más allá de lo financiero contable ¿Cuál es nuestro rol frente a la transparencia y rendición de cuentas? 

Carlos Enrique Castro Umaña,
Universidad de Costa Rica

11:20 am – 12:00 md   
  

Experiencia institucional en
el proceso de implementación
de las NICSP

08:00 am – 08:05 am

Apertura del Congreso

Mónica Murillo Aguilar

08:05 am – 08:40 am

Mejora en la toma de decisiones y los servicios públicos,
a partir del uso
de la información financiera.
Experiencia internacional

Oscar Gustavo Núñez del Arco Méndoza,
Ministerio de Economía y Finanzas de Perú

08:40 am – 09:15 am 
  

Cultura de contribución y
buen uso de la información financiero contable para mejorar los servicios públicos

Dunia Zamora Solano,
Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

09:15 am – 09:50 am 
  

Decisiones a partir de la información financiera contable: indicadores, alertas, resultados

Alejandro Soto Chavarría,
Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

09:50 am – 10:10 am 
  

Receso

10:10 am – 10:45 am 
  

Neurociencia y
las finanzas en
el cerebro

10:45 am – 11:20 am

Uso de las tecnologías
en la Gestión Pública

11:20 am – 12:00 md 
  

Hacienda Digital: oportunidad de información interconectada e integrada

08:00 am – 08:05 am 

Apertura del Congreso

Mónica Murillo Aguilar

 

08:05am - 08:35 am

La transformación digital en el uso de la información financiera como herramienta de gestión.
Abordaje desde la estrategia y los procesos

Eduardo Artavia Cuadra,
Artavia Consultores

 

08:35 am – 09:05 am
  

Decisiones de inversión basadas en información, análisis y sostenibilidad financiera

Federico Villalobos Carballo,
Consultor en Infraestructura & APP

 

09:05 am – 09:35 am
  

Insumos jurídicos para la
información financiera contable

Evita Marisol Henríquez Cáceres,
Universidad Estatal a Distancia

Erick Brenes Flores,
KPMG

 

09:35 am – 09:45 am 

Receso

 

09:45 am – 09:50 am  

Presentación cultural 

Conservatorio de Castella

 

09:50 am – 09:55 am

Presentación del foro de reflexión

Mónica Murillo Aguilar

 

 9:55 am - 11:30 am

Gobierno corporativo e información financiera
contable:

La Responsabilidad
del jerarca, los mandos medios
y la auditoría interna

Beneficios del uso de información contable en la
toma de decisiones


Gobernanza de las finanzas públicas.
El rol del rector,
del gestor y entes de control, en la generación de información contable de calidad

Marvin Fallas Calderón, Superintendencia General de Entidades Financieras

Juan Carlos Dugand Ocampo,
Banco Interamericano de Desarrollo

Peter Welch,
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

 

 11:30 am – 11:55 am

Actividad plenaria de preguntas y reflexiones

Marta Acosta Zúñiga,
Contralora General de la República

 

 11:55 am – 12:00 md

Palabras de cierre

Bernal Aragón Barquero,
Subcontralor General de la República

 

 12:00 md – 12:05 pm  

Cierre del Congreso

Mónica Murillo Aguilar 

Contraloría General de la República
San José, Costa Rica

¡ Visite nuestro Sitio Web !

CGR | Costa Rica

Descargar app CGR | CR

Descargue nuestra aplicación para dispositivos móviles.

El contenido de este Sitio Web está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.