CGR | Contraloría Transparente

Acerca de la CGR

Acerca de la CGR

¿Qué es?

La CGR es el órgano constitucional, auxiliar de la Asamblea Legislativa que fiscaliza el uso de los fondos públicos para mejorar la gestión de la Hacienda Pública y contribuir al control político y ciudadano.

¿Su origen?

Fue creada en la Constitución Política de 1949.

¿Quién dirige la CGR?

Un Contralor/a General y un Subcontralor/a General. Les elige la Asamblea Legislativa por ocho años y pueden reelegirse indefinidamente.

Bienes e inmuebles*

Registrados a nombre de la CGR

# Finca UbicaciónTamaño
Plano
74667 San José5.157,21 m2SJ-00555485-1984
598842 San José13.815,00 m2SJ-1351428-2009

* La Contraloría General de la República no posee activos inmuebles alquilados.

¿Cómo puede usted apoyar la labor de la CGR de vigilar el uso de los recursos públicos?

Denunciando

Ante la CGR cualquier uso indebido de recursos públicos que usted conozca (Sistema de Denuncia Digital).

Revisando

¿Cómo gastan el dinero las instituciones de su comunidad? (Sistema de Presupuestos Públicos).

Exigiendo

Transparencia y rendición de cuentas a las instituciones públicas.

Funciones de la CGR

a. Principales funciones antes de que las instituciones utilicen los recursos públicos

1. Aprobación de presupuestos

Es el visto bueno que da la CGR a los presupuestos de la mayoría de las instituciones del Gobierno; es decir, a los planes de cuánto dinero esperan recibir y gastar cada año.

¿Cuáles presupuestos aprueba la CGR?

Sí aprueba

  • Empresas públicas.
  • Fondos públicos que administran privados.
  • Instituciones autónomas.
  • Municipalidades.

No aprueba

  • Asamblea Legislativa.
  • Defensoría de los Habitantes.
  • Ministerios.
  • Órganos desconcentrados.
  • Poder Judicial.
  • Regímenes de pensiones.
  • Tribunal Supremo de Elecciones.

2. Revisión de contratos (refrendo)

Es el análisis que se hace a los contratos que las instituciones públicas firman con las empresas y personas que les venden productos y servicios, para verificar que se ajusten a lo que establece la ley.

Funciones de la CGR

b. Principales funciones después de que las instituciones utilizan los recursos públicos

1. Estudios a instituciones públicas

Son los estudios que hace la CGR para revisar cómo gastaron las instituciones públicas el dinero y verificar si cumplieron con las leyes. Los resultados permiten corregir lo malgastado e iniciar investigaciones contra posibles responsables.

2. Sanciones

Son los castigos que impone la CGR a las personas responsables de cometer actos ilegales en el manejo del dinero y otros bienes del Estado.

Ideas rectoras

Nuestra Visión

Garantizaremos a la sociedad costarricense, la vigilancia efectiva de la Hacienda Pública.

Nuestra Misión

Somos el órgano constitucional, auxiliar de la Asamblea Legislativa que fiscaliza el uso de los fondos públicos para mejorar la gestión de la Hacienda Pública y contribuir al control político y ciudadano.

Nuestros Valores

Los siguientes elementos constituyen la guía de actuación que debe inspirar la gestión y rectitud de los actos de los funcionarios de la CGR:

Excelencia
Búsqueda de la máxima calidad y desempeño en el trabajo diario.

Respeto
Valorar los derechos y formas de pensar de los demás.

Justicia
Dar a los demás lo que les corresponde de acuerdo con sus derechos y deberes.

Integridad
Es realizar todas las acciones con rectitud.

Compromiso
Es sentirse identificado con la Contraloría General y así dar el máximo esfuerzo.

Ley Orgánica
Contraloría General de la República

Ver la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República

Ley No. 7428 de 26 de agosto de 1994. Publicada en La Gaceta No. 210 del 04 de noviembre de 1994.

Reglamento Orgánico

Ver el Reglamento Orgánico de la Contraloría General de la República

Emitido mediante resolución No. R-DC-00127-2024, publicada en La Gaceta Nro. 233 del día 11 de diciembre del 2024.

Toma de decisiones

Acuerdos y convenios: Nacionales e Internacionales de la CGR

Acuerdos de cooperación suscritos por la Contraloría General de la República, tanto a nivel nacional como internacional.

Código de Conducta Ética de la Contraloría General de la República

Emitido mediante la resolución R-DC-00109-2021 del 25 de noviembre de 2021, Despacho Contralor.

Criterios Orientadores para la vivencia de la ética de la Contraloría General de la República

Emitido mediante la resolución R-DC-00109-2021 del 25 de noviembre de 2021, Despacho Contralor.

Informes de Fin de Gestión e Informes Abreviados de Gestión

Lineamientos que deben observar los Jerarcas y Titulares Subordinados de la Contraloría General de la República, para la entrega y recepción de Informes de Fin de Gestión e Informes Abreviados de Gestión.

Lineamientos de convivencia y vestimenta en modalidad híbrida

Buscan establecer regulaciones básicas sobre la convivencia y vestimenta que utiliza el personal de la Contraloría General durante la prestación de sus servicios bajo un esquema híbrido.

Lineamientos de Modalidades de trabajo para la prestación de servicios

Regulan y definen las modalidades de trabajo para la prestación de servicios basadas en el esquema de trabajo híbrido con el que cuenta la institución.

Manual de clasificación y valoración de puestos

La institución desde el año 2010 cuenta con un modelo de competencias el cual se implementó para orientar los procesos de la gestión del personal, es así, que con base a la Ley Marco de Empleo Público promulgada en el año 2023, se transforma en el “Manual de Clasificación y Valoración de Puestos”, indicado así en la resolución R-DC-00079-2023 del 2023.

Manual de Perfiles de Puestos

El reto de la Contraloría es enfrentar y adaptarse a un contexto altamente cambiante; lo que impulsa a la Contraloría General de la República a estar revisando sus metas y objetivos en forma permanente. Por tanto para una apropiada gestión del Potencial Humano es necesario actualizar y ajustar la información contenida en los actuales perfiles de puesto. (Modificado mediante resolución del Despacho Contralor R-DC-123-2024).

Política para la Promoción de Igualdad y Equidad de Género

Política para la Promoción de Igualdad y Equidad de Género, emitida en el año 2011.

Políticas de Buen Gobierno Corporativo

El Buen Gobierno Corporativo procura la existencia y la puesta en práctica de mecanismos que permiten el balance entre la gestión y su control, con el fin de que las actuaciones y decisiones institucionales busquen el cumplimiento de sus objetivos y la satisfacción de los requerimientos de sus clientes.

Políticas modificadas con la Resolución R-DC-00093-2021 del 5 de octubre de 2021.

Reglamento Autónomo de Servicios

Resolución R-DC-97-2019 del 09 de octubre del 2019, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 2, 23, 45 y 47 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y 112.1 de la Ley General de la Administración Pública.

Contraloría General de la República
San José, Costa Rica
Cédula Jurídica: 2-200-042154

Última actualización: 05/2025
El contenido de este Sitio está bajo licencia:
CC BY-SA 4.0.

¿Necesita contactarnos?
Acá encontrará la información que requiere para hacerlo.

Aplicación para dispositivos móviles

Aplicación para dispositivos móviles que promueve el acceso a información pública y facilita el control ciudadano.