CGR | Contraloría Transparente | Estructura organizacional | División de Fiscalización Operativa y Evaluativa

Área de Seguimiento para la Mejora Pública

Es el área concentrada y especializada en el seguimiento de las disposiciones –así como en la valoración de su impacto- que se emitan en los informes o documentos respectivos de las demás áreas de fiscalización superior, previa coordinación con ellas y desde el momento en que se elaboren esos productos.

Su propósito es promover las mejoras en la gestión pública que aporten valor a las partes interesadas, mediante un seguimiento constante, resiliente y efectivo.

Para ello, como parte de las funciones dispuestas en el artículo 12 del Reglamento Orgánico de la Contraloría General de la República, le corresponde específicamente:

1. Asegurar oportunidad y efectividad en el cumplimiento de las disposiciones emitidas por la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa.
2. Preparar los informes y relaciones de hechos correspondientes, ante eventuales incumplimientos de las disposiciones emitidas por parte de los responsables de cumplirlas.
3. Servir como interlocutor de la DFOE ante la División Jurídica en relación con los casos en donde se presuma la responsabilidad de algún funcionario por incumplir con disposiciones de la DFOE.
4. Procurar el aseguramiento de la calidad de las disposiciones derivadas de los informes u otros documentos, y valorar el impacto de la fiscalización a partir de las disposiciones dictadas por el órgano contralor.
5. Participar en la ejecución de los procesos de gestión del servicio al cliente externo, emisión de criterios vinculantes, capacitación y asesoría sobre Hacienda Pública en la materia de su competencia.

Está a cargo de:

Fotografía de Carlos Morales Castro

Máster Carlos Morales Castro

Gerente de Área

Es Bachiller en Economía (2012) y Licenciado en Economía por la Universidad de Costa Rica (2014). Posee una Maestría Profesional en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo de la Universidad de Costa Rica (2020) y está incorporado al Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas desde el 2012. Cuenta con especialidades en análisis de riesgo cuantitativo (2016) y ciencia de datos (2021).

Ha laborado en distintos ámbitos en materia de fiscalización de Hacienda Pública, en el campo de la auditoría, el control interno, el sistema de administración financiera de la república y en temas relacionados con obra pública y el desarrollo de las ciudades. Además, ha coordinado y asesorado a las Áreas de Fiscalización en las materias de su competencia, con énfasis en la transformación digital y el análisis de datos.

Labora en la institución desde el 16 de noviembre de 2011 y a partir de 01 de marzo del 2022 se desempeña en el cargo actual.

Estructura organizacional

Conozca la CGR

Contraloría General de la República
San José, Costa Rica
Cédula Jurídica: 2-200-042154

Última actualización: 05/2025
El contenido de este Sitio está bajo licencia:
CC BY-SA 4.0.

¿Necesita contactarnos?
Acá encontrará la información que requiere para hacerlo.

Aplicación para dispositivos móviles

Aplicación para dispositivos móviles que promueve el acceso a información pública y facilita el control ciudadano.