Gestión pública eficaz en las nuevas autoridades municipales
Voces Transparentes
Temporada 3
La Contraloría General de la República presenta a la ciudadanía el podcast, Voces Transparentes, un espacio dedicado a transmitir información y conocimientos sobre diversos temas de interés público, en un lenguaje sencillo y comprensible, de la mano de expertos en la materia.
Temporada 3
En este segmento encontrará la tercera temporada del podcast, Voces Transparentes. La nueva serie abordará distintos aspectos relevantes sobre la gestión pública de las nuevas autoridades municipales, electas y a cargo de gestionar proyectos y programas en favor de la ciudadanía costarricense, desde los gobiernos locales, a partir de mayo, 2024.
De la mano Mariela Azofeifa Olivares, jefa de la Unidad de Prensa y Comunicaciones de la Contraloría, y de diversos invitados expertos, ahondaremos en temas que son relevantes para comprender, desde un lenguaje sencillo, claro y comprensible para todos nuestros oyentes, el quehacer municipal desde una mirada ciudadana.
¡Le invitamos a escucharnos!
Vivian Garbanzo Navarro, gerente de Fiscalización para el Desarrollo Local, nos acompaña en este primer episodio donde daremos un vistazo general a las municipalidades en la actual coyuntura, con los recientes nombramientos de nuevas autoridades. Situación actual, contexto social, político, económico y los principales retos que enfrentan, son algunos de los temas que se abordarán en este episodio.
Para entender ¿cómo se elaboran los presupuestos municipales, de donde se obtienen los recursos, quién los aprueba? y saber cómo informarse de la ejecución presupuestaria, invitamos a este segundo episodio de la serie a la experta en el tema: Sugey Montoya, asistente técnica del área de Desarrollo Local.
En el tercer episodio de la temporada compartiremos micrófono con el Licenciado en Derecho, Fernando Madrigal, uno de los gerentes asociados de la División de Contratación Pública de la CGR. Con Fernando conoceremos acerca de un adecuado sistema de compras públicas, aplicable al sector municipal.
Este episodio desarrolla el tema del Control Interno en las Municipales, tópico importante para un adecuado desarrollo de las funciones de los gobiernos locales y la transparencia de su gestión. Para abordar el tema nos acompaña Fabiola Rodríguez, asistente técnica del área de Desarrollo Local.
El quinto episodio de esta serie, aborda dos temas muy relevantes a considerar en la gestión de las municipalidades del país. Hablaremos sobre la gestión de denuncias, el régimen sancionatorio y las responsabilidades éticas de las nuevas autoridades del sector municipal. Para esto invitamos a dos profesionales con gran trayectoria en dichos temas. Nos acompañan en este episodio Rafael Picado López, es gerente del área de Investigación para la Denuncia Ciudadana e Iván Quesada Rodríguez, gerente en la División Jurídica, CGR.
En el sexto episodio daremos un vistazo a una herramienta que brinda la CGR a los gobiernos locales y la ciudadanía en general, para conocer y evaluar la gestión que realiza cada una de las Municipalidades del país. El Índice de Gestión de Servicios Municipales es una herramienta para la mejora continua en la gestión pública. Lo expone Greivin Porras Rodriguez, funcionario del área de Desarrollo Local.
El último episodio de la serie trata de la importancia del acceso a la información pública de cara al ciudadano. En las voces de Mariela Azofeifa, la conductora del programa y Carlos Morales, experto invitado, conversaremos sobre distintos sistemas que la Contraloría General de la República pone a disposición para que cualquier persona acceda a información relevante, en aras de fomentar la transparencia y una adecuada rendición de cuentas, sobre la gestión de las Municipalidades y de otras instituciones públicas en general.