Miércoles 12 de noviembre de 2025
La CGR acaba de aprobar los recursos presupuestarios para el pago de las licencias de cuido para pacientes en enfermedad y/o etapa terminal, por un monto de 2.700 millones de colones, incluidos dentro del presupuesto extraordinario No. 2 de la entidad, remitido a la CGR para su respectivo análisis el pasado jueves 6 de noviembre.
Para mayor referencia de los otros recursos sometidos a análisis en ese presupuesto extraordinario, remitimos al oficio correspondiente, DFOE-BIS-0653-2025.
Corresponde a la CCSS ahora disponer de dichos recursos, trámite en que la CGR no tiene responsabilidad alguna.
Martes 11 de noviembre de 2025
La CGR, en el marco de una denuncia ciudadana y en ejercicio de sus competencias legales, ante la crisis generada por la puesta en marcha del sistema ERP en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), sin haberse garantizado condiciones mínimas de operatividad y funcionamiento, emitió una serie de órdenes dirigidas a la Junta Directiva y a Gerencias Institucionales de esa institución, para proteger la Hacienda Pública, la regularidad del servicio público esencial de salud y el sistema de control interno institucional.
¿Qué ocurrió para llegar a esta crisis?
La trayectoria de los incidentes escaló, en severidad, de forma progresiva y sistemática: comenzó con la interrupción de servicios; evolucionó hacia la pérdida de información esencial para la toma de decisiones; alcanzó un punto crítico al comprometer la seguridad financiera, operativa y de las personas; y, culminó en el nivel de crisis actual, con impactos que amenazan la continuidad de las operaciones. Esta tipificación fue reconocida por la firma asesora ante la Junta Directiva en septiembre de 2025 (Sesión No.9544), al señalar que “ya salimos del modo crisis de proyecto y entramos al modo crisis institucional. Porque esto ya nos empieza a afectar una parte importante, que es el impacto directo en el servicio”.
En atención a lo anterior, la CGR ordenó a la Junta Directiva:
Asimismo, instruyó a las Gerencias Financiera y de Logística:
Corresponde ahora a la administración ejecutar las acciones necesarias de manera urgente. La CGR, dará seguimiento oportuno a lo dispuesto en esta orden, además, continúa en la ejecución de acciones de fiscalización.
Lunes 10 de noviembre de 2025
Con el fin de mantener actualizado el tema del pago de licencias de cuido de la CCSS, se informa:
Jueves 06 de noviembre de 2025
La CGR emitió un informe de auditoría al Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) respecto de la asignación transparente, por parte de esta entidad, de bonos individuales mediante artículo 59 del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV) con recursos del Fondo de Subsidios para la Vivienda (FOSUVI). La transparencia en la asignación de bonos de vivienda es esencial para garantizar que los fondos públicos se usen con eficiencia, legalidad y equidad, asegurando que el beneficio llegue a las familias más vulnerables.
¿Qué encontramos?
Entre los aspectos más significativos se encontraron debilidades en la definición y aplicación de una metodología formal y técnica en la priorización de beneficiarios. Asimismo, la ausencia de plazos formales genera demoras significativas en el proceso; sobre el particular se identificó que el tiempo promedio para el otorgamiento del beneficio es de 527 días hábiles (más de dos años). Carencia de capacitación formal a las entidades autorizadas (82,4% no recibió formación en los últimos tres años). Ausencia de controles específicos en la matriz de riesgos institucionales para el seguimiento del destino y uso de los bonos.
Lista RSS*
Los archivos tipo XML necesitan de un programa especializado para "agregar" y "visualizar" este tipo de contenido.
Agregadores:
RSS Owl,
Mozilla Firefox,
RSS Reader,
FeedReader,
Opera, entre otros.