CGR | Noticias

Noticias CGR

Noticias anteriores

Comunicados de Prensa

Lunes 13 de octubre de 2025

CGR recibió 29 objeciones contra las licitaciones por frecuencias de radio y tv

CGR recibió 29 objeciones contra las licitaciones por frecuencias de radio y tv


La CGR recibió 29 recursos de objeción a los carteles de licitación promovidos por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), para la concesión de frecuencias de radio y televisión:

  • 3 recursos para el concurso de televisión, Licitación Mayor No.2025LY-000003-SUTEL.
  • 8 recursos para el concurso de radio AM, Licitación Mayor No.2025LY-000001-SUTEL
  • 18 recursos para el concurso de radio FM, Licitación Mayor No.2025LY-000002-SUTEL.

Estas licitaciones no se realizan en SICOP de modo que la revisión del expediente se debe realizar desde el sitio web SUTEL.

De acuerdo con la normativa, el plazo que tiene la CGR para resolver los recursos interpuestos es hasta el 29 de octubre de 2025. Se adjunta la lista de empresas que presentaron objeciones en dicha contratación pública.

Hasta no haber finalizado el plazo para resolver no nos referiremos a dichas objeciones.

Lunes 13 de octubre de 2025

CGR se refiere a declaraciones realizadas sobre el tema de incentivos fiscales y zonas francas

CGR se refiere a declaraciones realizadas sobre el tema de incentivos fiscales y zonas francas

Ante distintas publicaciones emitidas en relación con el tema de incentivos fiscales que benefician a las zonas francas, en el marco de la discusión del tercer presupuesto extraordinario de 2025 en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, en sesión extraordinaria el miércoles 08 de octubre, la CGR considera importante aclarar: La Contralora General en ningún momento planteó que es hora de poner impuestos a las Zonas Francas.

  • La Contralora General describió la caída que presentan los ingresos tributarios con respecto al producto interno bruto. Ante pregunta del Diputado José Joaquín Hernández, se reconoció la importancia del Régimen de Zonas Francas en el crecimiento económico, al amparo de un funcionamiento que considere los principios de transparencia y temporalidad.
  • Ante la discusión sobre la caída de 27 rentas del gobierno, se mencionó que es indispensable contar con una estrategia de recaudación de mediano plazo que sea integral, considerando la necesidad de abordar el combate a la evasión y la informalidad, la consolidación de un sistema tributario eficiente, la centralización de la recaudación, la revisión de los incentivos fiscales, entre otros.
  • La Contralora General se pronuncia siempre desde sus competencias, en el ámbito de la Hacienda Pública, no lo hace desde la política pública, que corresponde a la Administración. Con base en análisis realizados desde hace varios años, el Órgano Contralor ha hecho referencia a que debe procurarse que la normativa vigente responda a los cambios y necesidades requeridos para mantener y atraer inversión, en armonía con las necesidades fiscales del país.

La Contraloría ha insistido en la necesidad de una revisión constante de todas las exenciones y exoneraciones tributarias, con una evaluación técnica y transparente. Nunca se mencionó por parte de la Contraloría el establecimiento de impuestos para ningún sector.

Audiencia Legislativa

Viernes 10 de octubre de 2025

Nueva apelación contra adjudicación de Torre de Cuidados Críticos del HNN

Nueva apelación contra adjudicación de Torre de Cuidados Críticos del HNN

La empresa Compañía Constructora Van Der Laat y Jiménez interpuso un nuevo recurso de apelación en contra del acto de adjudicación de la Licitación Mayor 2024LY-000005-0001101107 promovida por la CCSS para el diseño, construcción, equipamiento y mantenimiento bajo modalidad de llave en mano del Proyecto Torre de Cuidados Críticos Hospital Nacional de Niños (conocida como Torre de la Esperanza), proyecto que le fue adjudicado al Consorcio Edica HNN (conformado por las empresas Edica Ltda y Construplaza S.A.).

La CGR admitió hoy a conocimiento por el fondo del recurso. La impugnación se presenta nuevamente, después de que anteriormente la CGR había otorgado razón a la empresa recurrente y a la ahora adjudicataria, porque habían sido excluidas en una primera adjudicación de la CCSS a otra empresa que aceptó que incumplía. Los temas discutidos por la recurrente se refieren a desvirtuar la exclusión de su oferta por temas relacionados con la subcontratación, así como alega incumplimientos a la empresa adjudicada, referidos a estados financieros, subcontrataciones y profesionales ofrecidos.

La CGR cuenta con un plazo legal de 30 días hábiles para resolver el fondo del recurso, contados a partir del día siguiente al vencimiento del plazo de 8 días hábiles otorgado a la CCSS y la actual adjudicataria para dar respuesta a la impugnación; por esa razón aún no podemos dar fecha puntual de resolución.

Hasta tanto no se resuelva por el fondo dicha apelación no nos referiremos al respecto.

Jueves 09 de octubre de 2025

CGR recibe nuevo recurso de objeción en licitación de Puerto Caldera

CGR recibe nuevo recurso de objeción en licitación de Puerto Caldera

La CGR recibió nuevamente un recurso de objeción (cuarta ronda de objeciones) al quinto pliego de condiciones de la LICITACIÓN MAYOR No. 2024LY-CAL-000001-INCOP promovida por el INSTITUTO COSTARRICENSE DE PUERTOS DEL PACÍFICO (INCOP) para la “Concesión de obra pública con servicio público para la modernización de infraestructura y equipamiento de Puerto Caldera”, presentado por LOGÍSTICA DE GRANOS S.A. Cuyo plazo de ley para resolver es el 6 de noviembre de 2025.

Es relevante recordar que la CGR debe tramitar los recursos que los oferentes planteen en un proceso licitatorio siendo que es un derecho establecido en la normativa de modo que no se trata de un atraso en el proceso atribuible a la CGR. Fuente: División de Contratación Pública. El expediente de esta contratación está en la Administración (INCOP) de modo que si se requiere ampliar detalle debe hacerse en el INCOP. Hasta no resolver dicho recurso, en la CGR no nos referiremos al respecto.

Lista RSS*

Noticas recientes publicadas por la CGR

* RSS: (Really Simple Syndication)

Lista RSS (Really Simple Syndication)

Los archivos tipo XML necesitan de un programa especializado para "agregar" y "visualizar" este tipo de contenido.
Agregadores: RSS Owl, Mozilla Firefox, RSS Reader, FeedReader, Opera, entre otros.

Contraloría General de la República
San José, Costa Rica
Cédula Jurídica: 2-200-042154

Última actualización: 10/2025
El contenido de este Sitio está bajo licencia:
CC BY-SA 4.0.

¿Necesita contactarnos?
Acá encontrará la información que requiere para hacerlo.

Aplicación para dispositivos móviles

Aplicación para dispositivos móviles que promueve el acceso a información pública y facilita el control ciudadano.